lunes, 12 de noviembre de 2007

CREACIONISMO-EVOLUCIONISMO

La polémica creacionismo-evolucionismo, ahora se camufla bajo el pomposo nombre de "diseño inteligente" ... Entre los argumentos que los defensores del "diseño inteligente" esgrimen figura el siguiente: "La evolución darwiniana es sólo una teoría, y como tal hay que enseñarla a los jóvenes en igualdad de condiciones que otras teorías, como la de que los organismos vivos son demasiado complejos para haberse originado mediante procesos naturales, y que su existencia pone de manifiesto la labor de algún Diseñador Inteligente".

Ya quisiera quien escribe estas líneas haber recibido una educación en la que religión y evolucionismo, el Dios católico (en mi caso) y Darwin, hubiesen recibido una atención parecida en los programas de bachillerato (de hecho, no recuerdo que me enseñasen nada sobre Darwin). Así que estaría tentado a aceptar esta oferta "coeducacional", si no fuera porque hay que respetar la razón y no fomentar mitos. La evolución biológica, en la versión Darwin o en otras (como la teoría del equilibrio puntuado de Gould y Eldredge) no es perfecta, ni carente de problemas, pero explica más de lo que jamás explicaron las ideas creacionistas (que no explican nada; son cuestión, como se dice, de fe). ...

Así que, si se sienten todavía apegados al papel, al antiguo y noble ejercicio del razonamiento lógico a través de la lectura, lean el libro El creacionismo ¡vaya timo!, de Ernesto Carmena (Laetoli. Pamplona, 2006. 155 pág. 10 euros) ... Y si, ¡horror!, están cansados de libros (...), vean o vuelvan a ver aquella magnífica película de Stanley Kramer, con Spencer Tracy y Fredric March de protagonistas, Inherit the Wind (Herencia del viento, 1960), dedicada a un célebre juicio antidarwinista que se celebró en 1925 en Dayton (Tennessee). No es fácil, pero se puede encontrar (en DVD). Merece la pena. ...

No hay comentarios: